Si a diario escucharamos a personas hablar en verso, o si nos acostumbraramos a hablarlo, por un momento el mundo fuera un poquito más sonoro y divertido. Nos dedicariamos a pensar lo que decimos, a prestar un poquito más atención, a encontrar la diferencia entre oír y escuchar.
En los Melindres de Belisa, no sólo debemos afinar nuestros sentidos, sino darnos cuenta que a través de los años podemos sentirnos relacionados con emociones, propósitos, personas y vernos retratados en más de uno de los 10 personajes que propone Lope de Vega.
Todos buscamos el amor, (aunque digamos que el buscar no es totalmente bueno), Y es que habemos unos que hacemos listas de lo que necesitamos para nuestra pareja perfecta, otros las comentan con amigos, y otros de una u otra forma las tenemos en la cabeza, ¿qué tan mal está hallarle faltas a nuestros pretendientes? ¿cómo sentirnos si a las persona que vemos como nuestra media naranja nos encontrara falta a nosotros mismos? ¿Cuáles son nuestros intereses con nuestra familia y qué papel jugamos?
A estas preguntas le agregamos unos malos entendidos y tenemos una propuesta fresca y hasta contemporánea, curioso de hecho, porque tenemos esta tendencia de pensar que todo aquello que no fuese escrito en nuestra época no está actualizado. Una comedia que permite que nos transportemos a una época lejana pero al mismo tiempo nos lleva a situaciones tan cotidianas como nuestro diario vivir.
En estos diez años de Moby Dick, ¡qué mejor celebración que involucrar a 10 actores/actrices en escena!
¡Ya casi se acerca esta celebración!
¿Vos vas a estar?
1 comentario:
Excelente presentacion la de ayer en el Teatro Moby Dick!!! Fue genial, disfrute al maximo admirar su talento, Felicidades en sus 10 años!
Publicar un comentario